Información general
A continuación, encontrarás información sobre el método de amenorrea de lactancia, incluyendo cómo funciona, su frecuencia de uso y su duración de protección. Esto te permitirá familiarizarte con los aspectos básicos de este método anticonceptivo.
Es un método temporal de planificación que se basa en el efecto natural de la lactancia sobre la fertilidad. Para ultilizarlo, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- La madre no debe haber vuelto a menstruar.
- El bebé debe ser alimentado exclusivamente o casi exclusivamente con leche materna, tanto de día como de noche.
- El bebé debe tener menos de 6 meses de edad.
Este método funciona al inhibir la ovulación, ya que la lactancia materna suprime la liberación de ciertas hormonas necesarias para el proceso de ovulación.
Frecuencia de uso
En la lactancia, durante los primeros 6 meses después del parto.
¿Requiere de un procedimiento?
No se requiere ningún procedimiento médico para su uso.
Efectividad
Es altamente efectivo. La efectividad depende de la usuaria.
Beneficios o ventajas
Dentro de las principales ventajas del método de amenorrea de lactancia, se encuentran:
- Ayuda a proteger contra riesgos de embarazo.
- Promueve la lactancia materna que beneficia la salud de la madre y del bebé.
- Es un método natural de planificación familiar.
Efectos secundarios
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no tiene efectos secundarios.
¿Cuándo recuperas la fertilidad?
En el caso de la amenorrea de la lactancia, la recuperación de la fertilidad depende de la frecuencia con que la madre siga amamantando. Si tienes alguna duda, es recomendable consultar con un médico.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre si la menstruación vuelve durante la lactancia?
La probabilidad de embarazo aumenta. Consulte a su médico.